LOS NIÑOS Y LA DANA
¿Cómo ayudarles a asimilar lo ocurrido? Los niños valencianos acaban de sufrir la peor catástrofe que asoló a Europa en los últimos 50 años. Es importante entender las señales que
¿Cómo ayudarles a asimilar lo ocurrido? Los niños valencianos acaban de sufrir la peor catástrofe que asoló a Europa en los últimos 50 años. Es importante entender las señales que
Una madre, desesperada, me escribe: ‘Mis trillizos tienen 13 meses. Una de ellos les tira del pelo, los golpea y muerde. Cuando le digo ‘no, no puedes’, se golpea a
Para muchos padres esta es la situación que están viviendo actualmente.
Hace unos 50 años nadie conocía este trastorno, simplemente porque no existía. Desafortunadamente, hoy en día sí.
Aún me recuerdo mi desconcierto cuando mi primogénito lloraba. Todo en mí quería cogerlo y estrecharlo contra mi pecho. Pero mi entorno me decía que lo estaba malcriando. Y ¡eso que era un bebé de pocas semanas! Menos mal que no hice caso a las advertencias.
“Nada lo que hago, surte efecto”, me comenta una madre con voz cansada. “Le quito el Play, le mando a su cuarto, ni salir al parque… Pero nada. Continúa comportándose mal. ¿Qué hago?”
¡El juego infantil está en peligro! Cada vez más me encuentro en mi consulta con padres desesperados con las horas que dedica su hijo a la videoconsola, al Tablet o mirando la tele. ¿Qué tienen estos dispositivos que tanto atraen al niño (y al adulto)?
Las tardes del miércoles las paso con mis nietas. A mediodía recojo a la mayor, de 5 años.
Hoy en día hay mucha información disponible para los padres, pero no siempre es fácil discernir entre lo que es información válida y lo que no, porque se basa en mitos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.