Preguntas y respuestas

En este apartado podrás consultarme las dudas que tengas en la educación de tus gemelos, mellizos o trillizos. Es el tema al que me dedico únicamente hoy en día. Infórmame siempre sobre la zigosidad de tus hijos, quiere decir: si son gemelos idénticos o no. Es un ‘detalle’ importante a la hora de valorar tu pregunta. Las cartas son confidenciales, solo aparecen tu nombre y lugar de residencia.

Tengo una niña de 6 años que está en primaria y es muy perfeccionista. Por ello es mas lenta al hacer la tarea debido a esto lleva más tarea para casa y se agobia bastante cuando lleva más fichas. También tiene carácter. Estoy muy agobiada y estresada al ver que ella lo pasa mal. La maestra dice que tiene la letra más bonita de la clase pero que va lenta. Gracias.

Hola María: El afán por el perfeccionismo es hereditario. Es un rasgo de su carácter. Por tanto, no es algo que puedes impedir. Es su manera de ser que en

Leer más

Tengo gemelos de 3 años y medio. Este septiembre han empezado a ir al colegio (antes no fueron a la guardería) y por elección nuestra les han puesto juntos en clase. Ahora nos encontramos con qué uno de los dos siempre sigue al otro para jugar y no juega con otros niños si no está el hermano. Además, el hermano que tiene más facilidad para establecer juego con otros niños ya ha expresado que no quiere siempre estar jugando con el hermano y que le sigue todo el rato. ¿Cómo puedo hacer para respetar las necesidades de ambos (del que siempre necesita al hermano para jugar y del que no quiere siempre jugar con el hermano)?

Hola Mar: A uno le falta aún seguridad en sí mismo para entablar contacto con otro niño. Con su hermano se siente seguro. Lo que puedes hacer, es invitar a

Leer más

Hola. Espero me pueda ayudar en cuanto a mis dudas con el desarrollo de mi hijo. Tengo un niño que recién cumplió 4 años, él antes de cumplir 3 años tenía terapia del lengüaje ya que casi no hablaba y parecía sordo (no volteaba al llamarle, tengo un hijo de 13 años con Síndrome de Asperger y pensamos que pudiera tener lo mismo) se le hicieron evaluaciones del oido y todo bien, pero a partir de los 38 meses cambió totalmente, empezó a aprender muy rápido, sabe leer (español e inglés), escribir, contar hasta 100, y de 100 en 100 hasta el 1000 y más, sabe colores en diferentes gamas, figuras geométricas, está aprendiendo las tablas de multiplicar, hace sumas de 1 y 2 dígitos, el abecedario y números en ruso, francés y español (el habla inglés), en el pre-kinder se aburre e imita conductas de los demás niños, aveces le pregunto algo qué se que si sabe y me contesta con otra cosa jugando cómo sino supiera y al final cuando ve que se me esta acabando la paciencia me contesta la respuesta correcta (esta en clase especial con niños de lento aprendizaje) pero no lo quieren cambiar de grupo ni grado y mi pregunta es: es apto para algun tipo de evaluación? Ya que me dicen que para una evaluación para Gifted es hasta los 5 años pero tengo duda de que sea Gifted y también a veces pienso que si tiene SA ya que tiene obsesión por los números y letras y otras veces pienso que no. Estoy confundida. Muchas gracias por sus atenciones.

Hola Yadira: Puede tener las dos cosas, tanto altas capacidades como el síndrome de Asperger. Es incluso bastante frecuente. Desde luego tu hijo debe estar en otro grupo para que

Leer más

Hola. Mi consulta es la siguiente: tengo un niño de 3 años que comenzó jardin. El siempre ha sido un niño obediente pero ahora está desarrollando un carácter un poco mas fuerte. A mí me sigue haciendo caso, pero la maestra del jardín dice que no le hace caso .El nació con una mal formación genètica, fisura de paladar y a mi me parece el que tenga carácter no està mal, mientras sea obediente. Quisiera saber si tengo que hacer algo al respecto. Gracias.

Hola Natalia: Seguramente influye el hecho de que tenga que hacerse un hueco en el grupo de ninos. Para muchos ninos la entrada en el colegio es un paso grande.

Leer más

Mi hija con 4 años en su primer año de colegio le costó adaptarse pero finalmente se ha adaptado. En su primera evaluación estaba en proceso; en la segunda evaluación mucho major, pero el otro dia hablé con su professora. Me dijo que está por debajo de la media. Le cuesta expresarse y prestar atención; al no entender muchas cosas no memoriza bien. Eso si, es muy trabajadora y rinde el 100%, juega, es feliz y su motricidad está muy bien, pero tendrá que ir al sicologo dos veces por semana. Pues, ahora pues yo solo veo defectos en ella y estoy muy asustada.

Hola Beatriz: ¿Quién dice que tiene que ir dos veces al psicólogo? No veo el motivo. Hay que esperar a ver cómo evoluciona, ya que todavía es una nina de

Leer más

Hola! Tengo un niño de tres años. En casa va solito al baño para hacer caca y pis. O bien nos lo pide a nosotros. El problema es que en el colé se lo hace todo encima. La profesora dice que no se lo pide, que no se relaciona con otros niños, que les pega y que quiere que la profesora esté con el. Nos dice que puede ser hiperactivo. ¿Qué opinas? Gracias de antemano

Hola Francisco: Si fuera hiperactivo, también tendría que ser un niño muy activo y nervioso. Por lo que me describes, pienso que se trata de un niño algo inmaduro para

Leer más

Mi hija de 6 años llora en el colegio. Le hemos preguntado y hablado con la profesora y no le ocurre nada, simplemente dice que se pone nerviosa y llora. El resto del día está muy contenta, jugando y comportándose normal menos a la hora de acostarse que llora porque echa de menos a su abuelita fallecida hace un año. ¿Qué puedo hacer?

Hola Javier: Por algún motivo le cuesta la entrada, la transición de estar en casa a la de estar en el colegio. Y con su llanto expresa sus nervios. No

Leer más

Hola. Soy mamá de un niño de 4 años. Cuando está en el colegio se porta muy bien, hace caso a los profesores , está sentado en su sillita. Nunca me han hablado mal sus profesores sino todo lo contrario. El problema está cuando sale y está con sus amigos o hay mucha gente se alborota, pega, a veces muerde ( esto ya no lo hace tanto ) y no me hace mucho caso. Yo, por mi parte, he intentado de todo: sentarlo en una silla, castigarlo en su habitación, quitarle sus juguetes preferidos, etc. Ya no sé qué más hacer. Agradecería cualquier consejo ya que pienso que he fallado. Gracias.

Hola Vanesa: Muchos niños se comportan mejor fuera de casa que dentro. En los ámbitos como el colegio, el niño intenta controlarse y por lo visto el tuyo sabe hacerlo

Leer más

Hola. Mi hijo de 2 años es el menor de tres hijos. Es sumamente inquieto y juega brusco con sus hermanos mayores. Ya comenzaron las quejas en su escuela, que sale del salón, no hace caso a su miss, empuja, razguna a companeros, le llaman la atención y no hace caso, porque lo toma todo a juego. Me dice la directora que hable con el, el niño apenas habla. ¿Cómo pretende que hable conél? Yo sé que es sumamente inquieto y he sugerido que cuando muestre esas conductas le hagan saber que está mal, pero en casa realmente no se muestra asi, No sé cómo hacer para que el entienda lo que debe y no hacer, y empezar a poner limites. Espero me pueda orientar.

Hola Yolanda: Sí, te entiendo. No creo que hablando con él, lo puedas solucionar. Seguramente el entorno también le vuelve más intranquilo que ya lo es. Yo me plantearía si

Leer más
No hay más FAQs para mostrar

Tu pregunta

Por favor rellena las casillas de abajo. Tu correo electrónico no aparecerá en la página, sólo tu nombre y lugar de procedencia. Puedo resumir tu pregunta si me parece oportuno.