Preguntas y respuestas

En este apartado podrás consultarme las dudas que tengas en la educación de tus gemelos, mellizos o trillizos. Es el tema al que me dedico únicamente hoy en día. Infórmame siempre sobre la zigosidad de tus hijos, quiere decir: si son gemelos idénticos o no. Es un ‘detalle’ importante a la hora de valorar tu pregunta. Las cartas son confidenciales, solo aparecen tu nombre y lugar de residencia.

Tengo gemelas de 2 años. A veces se pelean por los mismos objetos. Trato de intervenir para reformar la conducta abusiva de la que puede estar molestando, pero entonces, se ponen de acuerdo. La más dócil cede y todo se soluciona. Es difícil, porque quiero educarlas bien, pero ellas solucionan a su forma. ¿Qué hacer?

Hola Malena: Ellas buscan la mejor forma para convivir, porque no les agradan las disputas. Por este motivo la niña que es molestada, cede ante su hermana. Aún son muy

Leer más

Tengo nietas gemelas idénticas, actualmente tienen 15 años. Ellas tuvieron el Síndrome de Transfusión Gemelo a Gemelo. Son milagros porque contra todo pronóstico, fueron sietemesinas y son niñas normales. Una de ellas es dominante y odia ser gemela. La otra acepta y se somete a su hermana. Tenemos dudas que la niña dominante sea la mayor, sin embargo legalmente así aparece. Ella no quiere parecerse a su hermana y trata de peinarse diferente, están en noveno año, viajan juntas al colegio y están en la misma aula. La dominante es narcisista e insegura, es extrovertida y tiene temperamento sanguíneo, aunque se lleva bien con su hermana, solo ella quiere brillar. Por favor dígame como debo proceder, porque la niña «menor» tiene baja autoestima ya que hasta los profesores la ignoran dado que su hermana se basta sola para llamar la atención. Por favor ayúdeme cómo puedo proceder con justicia para ambas niñas.

Hola Rosalinda: El patrón entre las niñas es negativo, ya que es una relación de dominancia y sumisión. Es importante que vayan a clases distintas e incluso aconsejo, si no

Leer más

Hola. Tengo mellizos de cuatro años y medio. Uno de ellos nació más pequeño y lleva cierto retraso madurativo, tanto a nivel motor como cognitivo. Veo que sigue mucho a su hermano. Por ejemplo, su hermano tiene más imaginación y a la hora de pintar pues él le imita. Si su hermano dice que va a pintar un árbol, pues él también pinta un árbol. Van juntos a clase y ya he oído el comentario de que igual debería separarlos (no me lo han dicho en el colegio, que es de una sola línea). ¿Es realmente preocupante que un niño más inmaduro siga o imite a su mellizo más desarrollado? A priori me parecía una dinámica bastante lógica que puede darse entre hermanos de diferente edad… Gracias

Hola Marta: Es comprensible y lógico que uno imite al otro. Ciertamente se da también entre hermanos de distintas edades. No veo necesario separarles por este motivo. Su compañía puede

Leer más

Tengo gemelas de 2 años 8 meses, no van al jardín y yo las cuido en casa. Usan pañal y por mas que lo he intentado no usan el baño aún. Cada vez que les enseño, juegan y se ríen pero no comprenden que deben hacer pipi en el baño, sino lo ven como una oportunidad de juego. Se sientan en la bacinica juntas y se ríen, se paran y se sientan, pero no hacen pipi, sino lo ven como una oportunidad de hacer travesuras. ¿Algún consejo para llevar mejor este proceso? Gracias

Hola Mary: Lo más importante es que estén realmente preparadas para el aprendizaje. Para esto tendrás que fijarte en las señales. Por ejemplo, ¿te dicen cuando están mojadas? ¿Hacen algún

Leer más

Hola, gracias por tus respuestas que nos ayudan mucho. Tengo 2 mellizas de 19 meses y una de ellas es muy dominante, no la deja nada a su hermana, todo se lo quita, si coge algo su hermana en seguida lo coge y se lo apropia, luego no se lo quiere devolver. La no dominante se queja pero no hace por quitárselo de nuevo , se aguanta, llora a veces y va en busca de algún adulto solicitando nuestra atención o que la cojamos en brazos. No sé qué hacer, porque no quiero mediar en exceso y quitárselo a una y dárselo a otra, ya le he explicado que hay que compartir y se juega un rato y luego juega la hermana …pero vuelve a arrancárselo de las manos. Gracias.

Hola Beatriz: A esta edad es algo que es bastante habitual. No saben todavía compartir porque no tienen aún definido su ‘yo’. Tu hija dominante no es capaz de entender

Leer más

Hola. Mis gemelos idénticos de 3 años no obedecen y los castigos no tienen resultado. Doy órdenes claras y precisas tal y como aconsejas. Cuando voy con ellos por la calle muchas veces van corriendo con el peligro que entraña, por más que repito que no se puede correr ya que es peligroso, no sirve de nada. Además tengo un hijo de 6 años al que veo que no puedo dedicar el tiempo que necesita. Tengo un sentimiento de frustración ahora mismo increíble y estoy agotada.

Hola María: Te entiendo. Educar gemelos y más cuando son pequeños, es agotador. Y a veces a los padres se les escapa el control. Esto te pasa ahora a ti.

Leer más

Querida Coks: Tengo gemelos de 4 años los dos operados de quiste aracnoides en lóbulo temporal derecho a los 2 años y medio. Aun no está definitivo el diagnóstico, pero por el momento es TGD, Trastorno Generalizado del Desarrollo. Están haciendo sus terapias correspondientes TO, Tcc, fonoaudiologia. Uno de mis hijos tiene, además, un retraso en el lenguaje, está muy ecolálico y en este confinamiento, nos preocupa una actitud que no sabemos si es grave o no: cuando le dices a algo que no lo haga porque es peligroso se baja sus pantalones y te mira y luego se los sube. No sabemos porqué lo hace. Mi otro hijo no solo lo operamos de quiste sino dos meses después de un coagulo en el cerebro. Los dos tienen déficit de vitamina K a nivel genético molecular. No sabemos si el TGD va a pasar al Trastorno Negativista Desafiante (ODD), pero el confinamiento ha hecho estragos con su ansiedad llevándola al límite. Ya está bastante agresivo. Gracias por este espacio de expresión. Atentamente, Carolina.

Querida Carolina: Este periodo de confinamiento que se está prolongando durante ya meses, es aún más difícil para los niños, afectados con un TGD. Para ellos la rutina es fundamental

Leer más

Hola. Tengo mellizas de 3 años y 3 meses. Ellas no hablaban nada hasta los 2 años. Las llevé a una logopeda y ahora hablan y se comunican pero no saben utilizar bien el pronombre personal. Dicen ‘tu mamá’ en vez de mi mamá . Pero en lo demás su desarrollo es normal. Les les gusta manejar bicicleta, juegan con los niños, etc. Todo normal, pero la logopeda me dice que puede ser una ecolalia. Pero yo no las veo con algún trastorno o algo parecido. ¿Qué opinas?

Hola Janet: Más bien creo que esta confusión tiene que ver con la identidad del ‘nosotras’. En los gemelos y mellizos existe una doble identidad: la de ‘nosotros’ en la

Leer más

Hola. Tengo mellizas de 3 años y 3 meses. Ellas no hablaban nada hasta los 2 años. Las llevé a una logopeda y ahora hablan y se comunican pero no saben utilizar bien el pronombre personal. Dicen ‘tu mamá’ en vez de mi mamá . Pero en lo demás su desarrollo es normal. Les les gusta manejar bicicleta, juegan con los niños, etc. Todo normal, pero la logopeda me dice que puede ser una ecolalia. Pero yo no las veo con algún trastorno o algo parecido. ¿Qué opinas?

Hola Janet: Más bien creo que esta confusión tiene que ver con la identidad del ‘nosotras’. En los gemelos y mellizos existe una doble identidad: la de ‘nosotros’ en la

Leer más
No hay más FAQs para mostrar

Tu pregunta

Por favor rellena las casillas de abajo. Tu correo electrónico no aparecerá en la página, sólo tu nombre y lugar de procedencia. Puedo resumir tu pregunta si me parece oportuno.